viernes, 12 de abril de 2013

los santos




    
                                               Atractivos de la provincia de los Santos.

     

Se encuentra ubicada en el extremo meridional de la peninsula de azuero cuenta con una superficie de 3805km las tablas es la capital de provincia entre sus marinas.
algunas de sus celebraciones culturales son el festival de la mejorana se realiza en septiembre, casi siempre despues de las festividadesde los pátronales de la virgen de las mercedes, en el distrito de guararé. se trata de un festival folclorico cultural que persigue conservar las costumbres y tradiciones de la nacionalidad Panameña.
                                                       
                                                     baile corpus christi de los santos





   atractivos de la provincia de los santos
el corpus christi, la mejiorana, el festival nacional de la pollera, feria internacional de azuero,los carnavales que hace cada vez mas importante la provincia y conocer más de nuestro bello país y ofrece una cantidad de atactivos y sus maravillosas artesanias
 que sera inolvidable para las personas turisticas que llegan a esta provincia.

                                                             artesanias a mano



                                                                  los carnavales





















































kuna yala




                                                                       Kuna Yala


            
 Kuna  Yala es una comarca índigena integrada por una franja litoral, cuya prolongación costera mide una 200 millas y un Archipielago compuesto por por una 365 islas.
la Comarca tiene una superficie terrestre de 2341km sus limites son: al norte con el mar caribe, al sur con la provincia de Panamá, la comarca wargandi, la Comarca Emberá Wounaán, y la provincia de Darién al este con Colombia y al oeste con la provincia de colón y Panamá la capital y la principal ciudad es el porvenir ubicada en la parte continental.

                                                               
                                                               sus maravillosas artesanias




sus paradisiacas artesanias que le dan un toque perfecto para sus atractivos culturales y impresionan a muchos turistas, la comaraca se encuentra habitada por los Kunas y los delegados de la comunidad y esta dividida en dos distritos Alígandi,Nargana,Turbuala y Puerto Obaldía.
sus mayores a6ractivos que ofrecen sobn sus playas coralinas y de aguas transparentes, a sím como también, la naturaleza y el efecto paradisiaco que ofrece el golfo de San Blas con sus maravillosas islas, la cultura antiquísima del pueblo kuna con su folclore, sus bailes y ritmos hacen de la zona un lugar turístico uno de los lugares mas espetaculares delñ país









     entre las actividades turísticas que se pueden practicar estan en el snarkel, el buseo, baño recreativo, caminata, paseo en botes, yates, veleros.
algunos lugares de interés son la isla tortuga, playa morodup,isla remolino,isla gallina silvestre, isla icao,isla caña blanca, isla playa larga y los arrecifes morodup.

                                                                 paradisiaca isla




                                                                    isla encantadora





























isla bastimentos



                 
          















Parque Nacional Isla Bastimentos.

El Parque de la Isla Bastimentos fue creado en 1988 y esta formado por un conjunto de islas que abarcan una superficie de más de 16 mil hectaéas. se encuentra situado entre las aguas de la laguna de Chiriqui y forma parte del archipielago de Bocas del Toro.
entre sus areás protegidas se encuentra la playa, los arrecifes corales y manglares.

los bosques centralñes de la isla conbstituye una verdadera reserva de flora y fauna tropical.
algunos de los atractivos con lo que cuenta son: playa larga, laguna de agua dulce, y las visitas a las comunidades indígenas.








        Atractivos de Panamá.
Los cayos zapatillos son dos hermosas islas que ofrecen las bellezas de sus playas y corales, además contiene una diversidad de fauna y flora terrestre y marina en la isla zapatilla mayor, se encuentra ubicada la sede de los guarda parques de la Autoridad Nacional del Ambiente,
Sus largas y tranquilas playas resultan un paraíso para aquellos turistas que disfrutan haciendo snorquel, en ellas se encuentra zonas de anidación de tortugas y, también tiene unas buenas olas para surfear. En el mar se pueden ver infinidad de especies, entre anémonas, erizos, esponjas y enormes tortugas marinas.







jueves, 11 de abril de 2013

Parque la Amistad



        













Parque la amistad

 El Parque se encuentra situado en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro; dista 480 kilómetros por carretera de la ciudad de Panamá.Creado en 1988 por una iniciativa de los gobiernos de Panamá y Costa Rica, el Parque Internacional La Amistad, conocido popularmente como PILA, se extiende sobre los impresionantes macizos de la Cordillera Central, entre las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
De las más de 400 especies de aves que hasta la fecha se han censado en el área protegida destacan el águila harpía (Harpia harpyja), el colobrí endémico estrella garganta ardiente (Selasphorus ardens), el majestuoso quetzal (Pharomachrus mocinno), la singular ave sombrilla cuellinuda (Cephalopterus glabricollis) el campanero tricarunculado (Procnias tricarunculata), con su canto semejante al sonido de una campana, y el águila crestada (Morphnus guianensis) una de las mayores y más amenazadas aves rapaces de la región eotrópica.
el año 1990 la UNESCO lo declarara Sitio del Patrimonio Mundial Natural.







Esta vegetación se localiza en las estribaciones de la cordillera de Talamanca. Esta clase de vegetación también es muy rica en especies debido a que muchas de ellas, a pesar de ser más comunes en los bosques situados a mayor o menor altitud, se pueden observar en los bosques de esta faja altitudinal, contribuyendo así a una mayor variación de la diversidad florística.


 

Bienvenidos a Panamá

 
    
     
      Destinos Turisticos de Panamá.


Bienvenidos a Panamá!

Panamá un país inigualable las Riquezas que ofrece este paradisiaco destino.




Panamá es un país que cuenta con una buena economía a nivel mundial y que brinda servicios de buena calidad, siendo unos de los paises mas potentes de latinoamérica.
Panamá esta ubicada en la provincia que lleva el mismo nombre,  tiene una superficie terrestre de 2011.9km. la cuidad de panamá se haya situada en la entrada sur del canal de panamá, en ella se encuentra la sede del gobierno nacional.
Hoy día el Canal de Panamá continúa siendo una beneficiosa empresa comercial e igualmente mantiene su fundamental desempeño de conexión marítima. La ubicación estratégica del Canal de Panamá y su corta distancia entre los océanos Atlántico y Pacífico, ha provocado durante muchos años otras tentativas por copiar la ruta de mercadeo entre los dos océanos.
A primera vista, resulta evidente el beneficio que el nuevo juego de esclusas tendrá sobre el comercio mundial y sobre Panamá: se incrementaría la carga al permitir el ingreso de buques de mayor tamaño respecto a los actuales, se obtendrían mayores ingresos por peajes, entre otros efectos.




                  

      
               Portobelo

Portobelo es un puerto natural y un poblado ubicado en la República de Panamá Una de las poblaciones más importantes de América durante la época colonial y puerto por el que pasó la mayoría de las riquezas que España embarcó hacia Europa procedentes de la conquista de la actual América del Sur.
En el año 1976 a través de la Ley 91 se delimita el conjunto monumental histórico de Portobelo. Comprende el área que ocupara la antigua ciudad de Portobelo, las ruinas de los castillos de Santiago de la Gloria, el castillo de San Felipe, El Fuerte Batería de San Jerónimo, el Fuerte Batería y la Casa Fuerte de Santiago, las baterías Alta y Baja y la Casa Fuerte de San Fernando, las ruinas del Fuerte Trinchera del primitivo Santiago, la batería buenaventura, las ruinas del Fuerte Farnesio, de la Trinchera de la Casa de la Pólvora, la Aduana, los baluartes del recinto amurallado llamado San Cristóbal, y las demás ruinas que exista dentro y en cercanías de la ciudad.
La Bahía de Portobelo fue descubierta por Cristóbal Colón en su cuarto viaje, efectuado a bordo de la Santa María, el 2 de noviembre de 1502. Este lugar atrajo la atención de Colón por su ambiente natural y la inigualable belleza y seguridad que ofrecía. Por esta razón, la bautizó con el nombre de Porto Belo.
                                                           Las Ruinas de portobelo




                      Panamá la vieja

Panamá Viejo es el asentamiento español más antiguo de la zona del Océano Pacífico. 
La ciudad estaba conformada por iglesias y conventos de las órdenes Franciscanas, Dominicos, Agustinos, las Casas Reales, Conventos, el Cabildo y el Hospital de San Juan de Dios.
La mayor parte de las casas fueron construidas con madera, lo que explica porque no se han preservado.  Algunas casas eran de dos o tres niveles.
las riquezas que habían en el istmo y sobre todo en la Cuidad de Panamá se esparcieron por los mares, y no tardaron en llegar los piratas como el insaciable Henry Morgan.
Estos saquearon casi todo el país.
Debido al ataque de los piratas, el gobernador Juan Pérez de Guzmán ordenó incendiar el depósito de las municiones para evitar que estos pudieran abastecerse y continuar azotando la ciudad.  Producto de esto se inicia un enorme incendio que dejó en ruinas el poblado.

Las ruinas de la ciudad fueron desmanteladas y las piedras fueron posteriormente trasladadas al sitio, donde se estableció la nueva Ciudad de Panamá, a unos 8 Kms de las faldas del Cerro Ancón, esta zona se conoce hoy como El Casco Viejo o Barrio de San Felipe.

                                                               Panamá la Vieja





                  
                       el Casco Antiguo de Panamá

         
          El Casco Antiguo o Casco Viejo es el nombre que recibe el sitio adonde fue traslada y vuelta
         a fundar en 1673 la ciudad de Panamá. El sistema de murallas construido alrededor de esta ciudad tenía un propósito eminentemente militar, a fin de evitar un nuevo ataque de los piratas. Fue así como se construyeron tres poderosos baluartes: Barlovento, Mano de Tigre y la Puerta de Tierra. Esta última tenía la función de entrada y salida de la ciudad hacia el arrabal, como era llamada la ciudad extramuros. Para finales del siglo XVIII se reforzó el frente marino, con la construcción del baluarte y punta de Chiriquí, completado con un sistema de bóvedas.
 Está situada en una pequeña península, rodeada de un manto de arrecifes rocosos, dentro del actual del corregimiento de san felipe.      El asentamiento original de la ciudad de Panamá, que hoy conforma el sitio arqueológico de Panamá Viejo, fue saqueado por piratas ingleses al mando de Henry Morgan en enero de 1671,  La Corona Española aprobó entonces el traslado de la ciudad a una pequeña península, situada aproximadamente a 8 km del asentamiento original.
El sistema de murallas construido alrededor de esta ciudad tenía un propósito eminentemente militar, a fin de evitar un nuevo ataque de los piratas. Fue así como se construyeron tres poderosos baluartes: Barlovento, Mano de Tigre y la Puerta de Tierra. Esta última tenía la función de entrada y salida de la ciudad hacia el arrabal, como era llamada la ciudad extramuros. Para finales del siglo XVIII se reforzó el frente marino, con la construcción del baluarte y punta de Chiriquí, completado con un sistema de bóvedas.





                                    
                                               Plaza de Francia en el Casco Antiguo de Panamá





                                                 Iglesia Catedral de Panamá